Somos Elena y Vanessa, fundadoras de Arqueritos. Somos dos jóvenes emprendedoras que decidimos poner en marcha un gran proyecto y dedicarnos a lo más nos gusta, en lo que nos desvivimos y luchamos cada día, que es, EDUCAR a los más pequeños.
Arqueritos abrió sus puertas en Septiembre del 2015.
Comenzamos siendo una pequeña familia que ha ido creciendo día a día. Gracias a la confianza que las familias han depositado en nosotras, al trabajo bien hecho y a las ganas de trabajar en innovar de nuestro equipo educativo hoy en día Arqueritos es una gran familia, un lugar en el que sentirse a gusto, lleno de rincones maravillosos y anécdotas divertidas. Un lugar donde los niños y sus familias pueden mostrarse tal como son, sin prejuicios y donde cada día hay grandes experiencias que vivir.
Todo ello gracias a un equipo maravilloso, lleno de vitalidad y energía, con ganas de trabajar e innovar y que derrocha ilusión y pasión por un trabajo bien hecho. Un equipo que AMA su profesión.
Nació prematura en el seno de una humilde y gran familia. De padre carpintero y madre panadera. Vanessa quiere ser maestra desde que tiene uso de razón, es la mayor de tres hermanas, con las que ha desarrollado su gran responsabilidad y seriedad. Adoraba jugar con ellas a "señoritas”, enseñarles y educarles como si de su madre se tratara.
Durante sus años escolares hubo muchas maestras que le marcaron, sintiendo gran admiración por aquellas que eran vocacionales. Le encantaba ir al cole y aprender, por eso nunca ha dejado de hacerlo. Aprendió que el mayor valor que tiene una maestra es hacer sentir únicos, especiales e importantes a sus alumnos, haciendo de ellos sus grandes tesoros.
En constante formación, Vanessa es Psicopedagoga, Maestra de educación infantil, Técnico superior en educación infantil y Diplomada en magisterio de educación primaria. Sus ganas de entender qué pasa por la mente del niño le hicieron cursar el Máster en psicología infantil y el Máster en neuropsicología. Lleva 18 años trabajando en educación, y ha tenido la suerte de pasar por varios centros donde ha podido vivir muchas experiencias y conocer y enriquecerse de grandes profesionales de la educación.
Tiene interés por todos los ámbitos que envuelven a la educación, por lo que también se ha formado en inteligencia emocional, técnicas y dinámicas del comportamiento y la conducta, desarrollo del lenguaje y la comunicación, técnicas de habilidades sociales, acción tutorial en educación infantil, competencias básicas en el sistema educativo, problemas y dificultades de aprendizaje, coaching social e inteligencias múltiples, entre otros.
"Creo que la infancia es el momento en el creamos los pilares básicos de nuestra personalidad futura y nuestros valores personales. Todas las experiencias que vivimos en la infancia nos marcan para el resto de nuestras vidas. Por ello, es tan importante cuidar de manera exquisita esta etapa tan maravillosa".
Su frase preferida es: "La verdadera educación consiste en obtener lo mejor de uno mismo" de Ghandy. Y la aplica diariamente con sus alumnos, haciendo que cada uno de ellos se supere día a día, teniendo en cuenta sus características e intereses y haciéndoles sentir seres únicos y especiales.
Desde siempre ha sabido muy bien lo que ha querido y ha luchado por ello hasta conseguirlo. Todos los vecinos la conocían porque desde pequeña ha sido muy pizpereta y saludaba a todo el mundo, con tan solo dos años, que sólo le entendía su madre decía "quiero ser profe de niños pequeños de carrito" y quería tener 20 hijos… De más mayor salía del colegio para cuidar y jugar toda la tarde con sus amigos, primos ó vecinos, y ahora sigue igual los fines de semana está rodeada por su entorno más cercano de pequeños entusiastas.
Es cercana, familiar, cariñosa, trasparente, siempre con la sonrisa en la boca, tiene una gran empatía con los niños y las familias trasmitiendo su positividad y felicidad.
Le encanta y admira su trabajo gracias a él sigue aprendiendo y creciendo como persona, su trabajo le apasiona tanto que le ayuda en el resto de ámbitos de su vida.
Elena es Técnico de Educación infantil. Actualmente está cursando el Grado de Magisterio en Educación Infantil.
Es un poco culo inquieto no sabe estar sin hacer nada, tiene mucha energía y por eso le encanta seguir formándose, entre otras muchas destaca su formación en musicoterapia, artetarapia, inteligencia emocional, y psicomotricidad.
Cree que lo más importante para la educación de los peques con los que trabaja es proporcionarles la seguridad y cariño que necesitan, y con ello por sí solos junto con el ambiente y estímulos necesarios, los niños crecen y aprenden por si solos felices, porque lo que más le importa a Elena es la felicidad de los niños.
Judith significa liberadora, persona que lucha por los demás.
Desde que las neuronas se coordinaban en la cabeza de Judith para así mover su cuerpo de forma consciente, se entregó al movimiento. Gran deportista amante de la libertad de movimiento y la expresión corporal, realizó karate desde sus primeras etapas evolutivas, lo que le inculco una visión diferenciadora.
De pequeña su vocación fue clara, y después de deambular y luchar para conseguir su meta Judith ha llegado para romper con las etiquetas clásicas y los prejuicios aportándoles una visión innovadora que haga sentir a cada niño único y especial que es lo que son, y dotándoles del más libre futuro.
Técnico en educación infantil con amplia experiencia en el sector para su juventud, la cual se transmite en forma de energía, una energía que no se ve pero se siente en el ambiente.
Amante de la experimentación, la relación con la naturaleza, el libre movimiento, la estimulación sensorial, la inteligencia emocional e inteligencias múltiples y la psicología infantil, destacando este último ya que entrar en la mente de los más pequeños es una pieza fundamental para su desarrollo futuro.
Coleccionista de literatura infantil, la cual valora como un poderoso recurso educativo: Solo las palabras que dicen cómo te sientes aumentan tu posibilidad de volar, no dejes de mover tus alas ``EL EMOCIONARIO´´.
Mi nombre es Andrea y mi pasión son los animales, la naturaleza, viajar y mi trabajo. Os explico un poco más sobre cada uno de ellos y así podréis conocerme mejor.
Desde pequeña he estado rodeada de animales: pájaros, conejos, perros, gatos, hámsters… me enamoraba de cualquier animal que veía en la calle. Actualmente tengo un perro (Se llama Toby) y nos encanta hacer senderismo por el monte y perdernos un ratito.
La naturaleza es otra de mis grandes pasiones, una larga caminata rodeada de árboles y animales puede curar cualquier cosa, además de conocerte un poco más a ti mismo.
Los viajes, conocer nuevas culturas, otras formas de pensar, montones de personas diferentes hace que te enriquezcas como persona y que aprendas en cada uno algo nuevo, esencial para la vida.
Y por último pero ni de lejos por ello menos importante: mi trabajo. A pesar de pasar por las facetas de cantante, actriz y concursante de fama siempre he tenido clara mi vocación. Lo que más me gusta de mi trabajo es el poder de los peques y las peques de transformar un día un poco gris en un gran arcoiris. Cada día aprendes algo nuevo, y recuerdas que tu trabajo no es sólo enseñarles y darles todo el amor que seas capaz de dar, también es escuchar, mirar y aprender todo lo que pueden enseñarte, que no es poco. Frase favorita: “No se trata de tener derecho a ser iguales sino de tener igual derecho a ser diferentes”.
Cada inicio de curso es como un viaje en la Noria, por mucho que hayas dado cientos de vueltas cada vez que te subes sientes ese nudo de emoción en el estómago, ¿Y tú? ¿Das vueltas conmigo?
"Cuantas lecciones por aprender de los más pequeños…"
Por esta y por mil razones más es por lo que enseguida supo que su
camino debía dibujarse con ellos de la mano.
Su nombre es Itziar, es educadora infantil y cada día es más
consciente de que, más que profesión, es vocación lo que le
caracteriza.
Su círculo más cercano también la define con palabras como “persona
vitamina”, energía, bondad, madurez, sociabilidad o amor.
Es defensora fiel de la educación sensorial; la experimentación de la
mano del juego. Solamente a través de los sentidos, el cerebro puede
construir nuevos aprendizajes, los cuales nos acompañarán en nuestras
futuras etapas.
Considera que cada etapa de la vida es especial, pero sobretodo, la
primera, ya que son los cimientos de la misma. Por ello se siente
privilegiada de poder acompañarles con todo su cariño, respetando sus
necesidades y emociones.
Se le llena el corazón cada vez que le tiende la mano a un alumno para
no soltársela durante la primera etapa.
Y es que, sin ellos saberlo, bailan por la vida dejando huellas tan
pequeñas como ellos, pero de las más importantes y enriquecedoras.
Virginia es una persona que desde muy pequeña pintaba en cualquier sitio y con cualquier material. Risueña, organizada e imaginativa, con su vocación clara, estudió magisterio infantil con mención en atención a la diversidad.
Sus ganas de entender las posibles conductas de los más pequeños, le llevaron a estudiar el Máster de Prevención e Intervención Psicológica en problemas de la conducta en la escuela. Tras un gran esfuerzo en este máster, consiguió una beca para vivir en Irlanda y perfeccionar su inglés en un instituto cerca de Dublín.
Desde entonces, se ha formado en hiperactividad, trastornos del comportamiento, psicopedagogía de la inteligencia emocional, discapacidades físicas infantiles y sobredotación intelectual. Pero considera que ser maestra es una carrera de fondo, así que está en proceso de mejorar su formación. Formación, que muchas veces le proporciona su alumnado y que de ellos aprende el triple que de los libros. Fiel defensora del aprendizaje por descubrimiento, intenta que sus niños y niñas exploren y aprendan rodeados de materiales manipulativos y estimulantes.
Virginia es un terremoto, le encanta viajar y conocer gente, y tiene la suerte de haber estado en muchos centros con niños de todas las edades, ¡incluso ha sido profe de teatro y ha dado natación a bebés!
Eso sí, sigue pintando allá donde va, y es que, como decía Picasso, “Todo niño es un artista, el problema es seguir siendo un artista cuando creces”.
Anca es nuestra experta en cocina.
Prepara platos exquisitos con ingredientes de buena calidad y con mucho amor.
Es Técnico de Educación infantil, Técnico superior en animación en actividades físico-deportivas, técnico en conducción en actividades físicas en el medio natural y técnico deportivo de natación, formada en Pilates, psicomotricidad e inteligencia emocional, es creativa, innovadora, positiva y paciente.
Siempre la veréis con una sonrisa y derrochando energía. Su creatividad hace que sus alumnos vivan experiencias únicas, donde además de entrar en mundos mágicos trabajan los hitos del desarrollo.
info@arqueritos.es
876 283 198
® 2023 Arqueritos · info@arqueritos.es · 876 283 198